Capítulo 9 No te arrepientas
El reloj marcaba las diez en punto cuando Natanael llegó al ayuntamiento. Su mano se dirigió instintivamente al teléfono para llamar a Cecilia, pero un movimiento captó su atención. Allí, bajo la sombra de un gran árbol, vislumbró su figura ataviada en ropas oscuras y sombrías. A través de la fina cortina de lluvia, Cecilia parecía una visión etérea, tan frágil que un suspiro del viento podría desvanecerla.
La imagen actual contrastaba dolorosamente con los recuerdos de su boda. Entonces, Cecilia irradiaba vitalidad, su juventud y alegría iluminaban el mundo a su alrededor. Ahora, sin embargo, parecía una sombra de aquella mujer, su delgadez alarmante y su aura apagada. Con paraguas en mano, Natanael avanzó hacia ella, sus pasos pesados por la preocupación y la nostalgia.
Cecilia tardó en percatarse de su presencia, como si emergiera lentamente de un trance. Al posar sus ojos en él, la realidad de los tres años transcurridos la golpeó con fuerza. Natanael permanecía prácticamente inmutable: guapo, enérgico, su atractivo ahora realzado por un aire de madurez y competencia que el tiempo le había otorgado.
Una sensación de desorientación se apoderó de Cecilia. Los últimos tres años parecían haberse esfumado en un parpadeo y, al mismo tiempo, sentía como si hubiera vivido varias vidas desde su último encuentro.
Natanael se acercó, sus ojos oscuros la miraban fríamente, esperando una disculpa. Por fin se había cansado de tanto teatro. Pero, para su sorpresa, Cecilia se limitó a decir:
—Te he apartado de tu trabajo. Entremos.
La expresión de Natanael se endureció, volviéndose rápidamente fría.
—No te arrepientas de esto —pronunció, luego se dio la vuelta y caminó hacia el Ayuntamiento.
Cecilia lo vio alejarse, sintiendo una punzada de dolor en el corazón. «¿Me arrepiento? No estoy segura. Solo sé que estoy cansada», pensó. Cuando una persona decidía marcharse, a menudo era porque había perdido toda esperanza, con el corazón lleno de decepción.
En la ventanilla de tramitación del divorcio, cuando el funcionario le preguntó si realmente habían decidido divorciarse, Cecilia respondió con seguridad:
—Sí.
Su mirada decidida hizo que Natanael sintiera una repentina pesadez. Tras completar los trámites, les informaron del periodo de reflexión. Tendrían que volver dentro de un mes para finalizar el divorcio. Si no hacían nada, la solicitud quedaría automáticamente anulada.
Cuando salieron del ayuntamiento, Cecilia miró a Natanael con una calma inusual.
—Nos vemos el mes que viene. Cuídate —dijo antes de adentrarse en la lluvia y llamar a un taxi.
Natanael se quedó clavado en el sitio, mirando cómo el taxi desaparecía en la distancia. No podía identificar el sentimiento que se agitaba en su interior. Debía de ser la liberación, ¿no? Ya no tenía que estar enredado con ella ni soportar las burlas de los demás por tener una esposa discapacitada.
Justo en ese momento, llegó la llamada de Zacarías.
—Natanael, ¿está todo arreglado?
—Sí —respondió Natanael.
—He oído que hay un período de recapacitación. No bajes la guardia con la sordita, seguro que tiene más trucos en la manga —advirtió Zacarías.
Efectivamente. Después de más de una década enredada con Cecilia, ¿quién iba a creer que de repente había decidido dejarse llevar?
Sentada en el taxi, Cecilia se apoyó en la ventanilla del coche, mirando cómo las gotas de lluvia resbalaban por el cristal, ensimismada. La conductora miró por el retrovisor y se sobresaltó al ver que le corría sangre fresca por la oreja.
—¡Señorita! ¡Señorita! —gritó varias veces, pero Cecilia no respondió. La conductora se detuvo rápidamente.
Confundida, Cecilia miró a su alrededor. Aún no habían llegado a su destino, ¿por qué se habían detenido? Miró a la conductora y vio cómo movía los labios antes de darse cuenta de que ya no oía.
—¿Qué has dicho? No te oigo.
La conductora escribió un mensaje en su teléfono, mostrándole la situación. Cecilia levantó la mano lentamente, y las yemas de sus dedos registraron la cálida sensación de la sangre. «Me he acostumbrado a esto», pensó.
—No pasa nada —dijo—. Suelo estar así, no es para tanto.
Su discapacidad auditiva no siempre le había provocado hemorragias. Hace dos años, en una reunión social, Zacarías la había empujado a una piscina. Cecilia, que no sabía nadar, estuvo a punto de ahogarse, y el traumatismo le provocó la inflamación de los tímpanos. Aquel incidente marcó el comienzo de sus problemas auditivos. Había sido manejable hasta hace poco, cuando empezó a ocurrirle de nuevo con frecuencia.
La conductora, inquieta, insistió en llevarla al hospital más cercano. Cecilia le dio las gracias y fue a ver a su médico. El doctor, su médico de cabecera desde hacía tiempo, la saludó con preocupación.
—Dr. Zárate —le dijo Cecilia—, últimamente noto que me falla la memoria. Sigo olvidando lo que estoy haciendo.
Aquella mañana había tardado un rato en recordar que tenía que divorciarse de Natanael. Así que había llegado temprano al Ayuntamiento, revisando sus mensajes de texto para recordárselo.
El médico revisó su reciente informe diagnóstico, con expresión grave.
—Sra. Sosa, le recomiendo que se someta a exámenes adicionales, quizá a nivel psicológico.
«Nivel psicológico...», pensó Cecilia.
Siguiendo el consejo del médico, se sometió a una prueba psicológica. El diagnóstico confirmó que también sufría depresión. Las depresiones graves suelen provocar pérdidas de memoria.
Antes de volver al motel, Cecilia compró un cuaderno y un bolígrafo. Escribió todo lo que le había ocurrido últimamente y lo dejó junto a la cama para que fuera lo primero que viera al despertarse.
Cuando llegó la hora de descansar, Cecilia tomó el teléfono y buscó métodos para tratar la depresión. Encontró una cita: «Espero que puedas hacer todo lo posible por curarte a ti misma en lugar de fantasear con que otra persona te salvará». Tras leerla en silencio, Cecilia apagó el teléfono y cerró los ojos.
La noticia de su divorcio de Natanael había causado un gran revuelo. Esa noche, su madre, Paula, hizo varias llamadas, pero Cecilia no las oyó. Cuando se despertó al día siguiente, vio los mensajes de Paula:
—¿Dónde estás? ¿Quién te crees que eres? Aunque haya que divorciarse, ¡que sea Natanael quien no te quiera! ¡No eres más que un problema! Cuando te casaste, tu padre tuvo un accidente de coche. Ahora con este divorcio, ¿estás tratando de llevar a la familia Sosa a la ruina?
Cecilia estaba acostumbrada a este tipo de mensajes. Escribió una respuesta:
—Mamá, a partir de ahora, tenemos que ser autosuficientes y no depender demasiado de los demás.
Pronto llegó otro mensaje de Paula:
—¡No eres más que una desagradecida! Nunca debí haberte dado a luz.
Cecilia no respondió y dejó el teléfono a un lado. Pensó que cuando pasara un mes y se consumara el divorcio, se iría de Tudela y empezaría de nuevo.
En los días siguientes, la salud de Cecilia empeoró visiblemente. Sus ataques de sordera se hicieron más frecuentes y su memoria siguió debilitándose. El día anterior, había olvidado el camino de vuelta al motel después de cenar fuera, confiando en el sistema de navegación de su teléfono para regresar.
Su audición podía ser incurable, pero su depresión no. Decidida a encontrar un propósito, se inscribió en Internet como voluntaria para cuidar a ancianos que habían perdido a sus familias y a algunos huérfanos. Verles recibir ayuda le dio una razón para seguir adelante.
Unos días más tarde, una mañana, Cecilia se despertó como de costumbre y echó un vistazo al cuaderno que tenía a su lado. Se dispuso a ir al orfanato, pero se dio cuenta de que en su teléfono había una serie de mensajes sin leer. Eran de Paula, Marni y... Estela.
Paula: —Como deseabas, la familia Sosa ha caído.
Marni: —Adelante, sigue escondiéndote. Nunca he visto una hermana tan fría y cobarde como tú.
Estela: —Mis condolencias, Cecilia. La verdad es que la familia Sosa puede prosperar mejor bajo el control de Natanael. Considerando el pasado apoyo financiero que he recibido de la familia Sosa, si hay algo que necesites, házmelo saber. Te ayudaré si puedo.
Tras salir de la pantalla de mensajes, Cecilia seguía sin tener ni idea de lo que había pasado. Fue entonces cuando apareció una notificación de noticias de actualidad.